Esta ciudad resulto ser muy ordenanda y se respira un aire mas intelectual al resto de las que hemos recorrido hasta ahora. Poco fue el tiempo que le pudimos dedicar, pero logramos, entre otras cosas, caminar sus calles con tranquilidad.
El olor que somete al resto, caminando por las calles de cualquier ciudad de Vietnam es el de la comida. Todas estan flanqueadas por modestos puestos callejeros, cada uno operado por una mujer, que senatada sobre un banquito, cocina, sirve y cobra platos de comida de todo tipo. Generalmente se trata de ollas humeantes con caldos y fideos de arroz, que acompaniados con algunos pedazos de pollo, pequenios filetes de carne y algunas hierbas aromaticas como menta, albahaca y coriandro componen el famoso Pho Ga (de pollo) o Pho Bo (de carne). Pero tambien se ven parrilladas con brochettes de langostinos, cerdo, verduras y a veces pajaritos.
Eran gorriones deshuesados que los acompanie con algunas batatas a la parrilla.
Este es uno de los puestos callejeros que les mencionaba.
Pero despues de este pequenio tour gastronomico nos abocamos a conocer un poco de la historia de Hue. Como no podia ser de otra forma, alquilamos dos motos (4 usd cada una por el dia completo) y salimos en busqueda de las tumbas reales y la pagagoda de Thien Mu, que fue nuestra primera escala.
Las mausoleos reales me resultaron increibles, son predios amurallados y alejados unos 15km de la ciudad, en su mayoria volcados sobre las orillas del rio del Perfume que divide a la ciudad de Hue en dos. En su interior se disponen una serie de edificios dedicados a distintos programas. Pero lo mas sorprendente es el clima de tranquilidad y espiritualidad que se logra caminando por los jardines, al borde de lagos y estanques.
Visitar los templos, pabellones y sepulcros tambien es una experiencia relajante.
Lo confortable de pasear por estos sitios eran dos situaciones que se repetian sistematicamente en todos. El fresco de estos ambientes que te dan el respiro necesario para volver a salir y el sensual aroma a incienso que condimenta a la escena, preparandote para algo sagrado.
La ultima escala que hicimos fue el Puente Japones de Thanh Toan. Para llegar a el, tuvimos que recorren una ruta espectacular ladeada por plantaciones de arroz.
Y alistamos el equipaje para nuestro proximo destino que nos esperaba unos pocos kilometros al sur.
10 comentarios:
animo hnos! Bangkok espera!!!
que lindos paisajes!
mil besos!
paajaariitooooooos, paajaariitooooooos,
paajaariitooooooos,
paajaariitooooooos,
paajaariitooooooos,
que buen video culinario!!!
Despues de tanta meditacion terminaron en el puentecito "durmiendo" la siesta?
a ver cuando un vino viagrero y una partuza de los bros. con la fauna local!!!
Borga, cuando nos veamos vos cociná los pajaritos que yo llevo polenta taragna!
A Mono: de los tiempos de mi nonna que no sabía de la polenta taragna.
Qué buen recuerdo.Sabés cómo hacerla?
Fede traé la receta de los pajaritos
Que BEAUTIFULL los templos y los jardines bordeando el rio!!!!!
Bueno Fede, si te retienen un tiempito podés aprovechar en practicar Tai-Chi con las chicas de la plaza. Te quiero ver mover esos abanicos como los de "Locomia"... se te veía con todas las ganas...
besos
Kari
lo de la siesta en el puente pintaba lindo ... eso de dormir sobre los baules de madera no tanto ... evidentemente la vida de sacerdote no es tan simple!
Hola Fede!
Hermosas las fotos, los lugares increibles!!..Me encantó la imagen de las plantaciones con el trabajador, los colores, el misterio que tiene.
En cuanto al otro posteo, las imágenes de las personas son las mas lindas.
Amo ver fotos de personas!!
Exitos en tu viaje!
Andre
Fede_
como siempre tan entretenido leer el blog. Ver los paisajes en los que andan e imaginar el sabor de todas esas comidas exoticas. Que rico!!!!
Me encanta ver como se fueron adentrando en lo que es la vida de la gente en las zonas mas rurales, donde las costumbres persisten mas alla del avance del resto del mundo.
Que sigan disfrutando del viaje y que ojala las cosas por thai se tranquilien y puedan disfrutar de ese destino.
Saludos
Sol
quiero un mausoleo real...parece que te vas a encontrar con almas paseanderas.será así el Cielo?
me acordé de Cuatro Vigas de solano benítez. te acordás?
Publicar un comentario